Con una destacada participación de más de 80 asistentes, esta jornada marcó un hito en la construcción de ideas y estrategias para integrar la inteligencia artificial en las políticas públicas educativas, fomentando la innovación y la inclusión social.
Moderada por la Ing. Rosana Hadad Salomón, presidenta de la Fundación Tecnologías Conectadas, la actividad generó debates profundos. Hadad Salomón enfatizó la necesidad de que las universidades, el ministerio de educación y los centros de formación en cada barrio trabajen juntos para formar recursos humanos capaces de enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
Panelistas y sus aportes:
Lic. Maximiliano Martínez Márquez – Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), destacó cómo la integración de la inteligencia artificial puede potenciar las capacidades productivas y laborales de la región, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico basado en la innovación tecnológica.
Ignacio Schuttemberger, socio del Clúster Tecnológico de Tucumán y fundador de Wais, planteó el rol clave de las alianzas entre el sector público, privado y académico para crear ecosistemas tecnológicos sólidos y sostenibles. Subrayó la importancia de preparar a las próximas generaciones para liderar estos cambios desde un enfoque ético y humano.
Agustina Pedraza, Directora de Educación a Distancia de la USPT, resaltó cómo las herramientas digitales y la inteligencia artificial pueden ampliar el acceso a la educación, permitiendo que más personas, especialmente en contextos vulnerables, accedan a formación de calidad y a distancia.
La Dra. Catalina Lonac, presidenta del consejo, cerró la jornada con un mensaje inspirador sobre el impacto transformador de las políticas públicas. Subrayó que estas deben ser el eje de un gran plan estratégico que permita atender las necesidades de todos los sectores de la sociedad, asegurando que nadie quede atrás en la era de la inteligencia artificial.
Reconocimiento a la colaboración y compromiso
En un emotivo cierre, se entregaron distinciones a las instituciones que participaron activamente este año en el Consenso Social USPT, reconociendo su esfuerzo por construir un futuro más inclusivo y equitativo.
Instituciones reconocidas:
- Cooperativa de Trabajo Comunidad de la Información y Tecnología LTDA.
- Asociación de Abogados.
- Fundación Tecnologías Conectadas.
- Ancoma.
- Federación Argentina Educar para la Equidad.
- Ing. Geólogo Erwin Bass Werner.
- Superación a través del Deporte.
- Los Ángeles Escuela de Formación Profesional.
- Monapy.
- Consejo de Personas Mayores Tucumán.
Esta jornada no solo fue un espacio para compartir conocimientos, sino también para consolidar alianzas estratégicas y sentar las bases de una educación más inclusiva, tecnológica y orientada al futuro.
¡Gracias a todos los participantes por contribuir a este gran esfuerzo colectivo!