La Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente la educación. Este avance tecnológico exige un análisis detallado de las políticas públicas necesarias para garantizar su implementación de manera inclusiva, ética y efectiva. En este marco, se llevará a cabo un evento que reunirá a especialistas de renombre para debatir sobre los retos y las oportunidades que la IA plantea en el ámbito educativo.
El encuentro estará moderado por la Ing. Rosana Hadad Salomón, directora del Instituto Superior en Educación Tecnológica y responsable de la Dirección de Capacitaciones y Desarrollo de Carreras en áreas estratégicas como Desarrollo de Software, Bioenergía, Automatización y Robótica Industrial, y Gestión Ambiental. Además, preside la Fundación Tecnologías Conectadas. Su amplia trayectoria asegura un espacio de debate enriquecedor que abordará el impacto de la IA desde una perspectiva técnica y educativa.
Entre los destacados panelistas, participarán:
-
Lic. Maximiliano Martínez Márquez, Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP). Este organismo provincial lidera la coordinación e implementación del Plan Provincial de Economía del Conocimiento. El Lic. Martínez Márquez, máster en Marketing y Gestión Comercial por la EAE Business School en Barcelona, cuenta también con una especialización en el sistema japonés KAIZEN, orientado a la mejora continua, gracias a una beca del gobierno de Japón. Actualmente, representa a Tucumán en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento, ámbito que nuclea a todas las provincias argentinas para diseñar estrategias federales en esta área.
-
Ignacio Schuttemberger, socio del Cluster Tecnológico de Tucumán y fundador de Wais, la primera consultora de Data Science e Inteligencia Artificial en la región. Su misión es integrar estas disciplinas en las principales organizaciones de la provincia, ofreciendo soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo tecnológico y empresarial.
-
Autoridades de la Universidad San Pablo-T (USPT), quienes brindarán su perspectiva académica sobre la transformación educativa impulsada por la IA.
La jornada contará además con la presencia especial de la Dra. Catalina Lonac, presidenta del Consejo, quien entregará distinciones a las instituciones que participaron activamente este año en el Consenso Social USPT.
¿Qué temas se abordarán?
-
El impacto de la Inteligencia Artificial en el sistema educativo, con énfasis en la mejora del acceso y la calidad de la enseñanza.
-
Políticas públicas necesarias para la integración de la IA en los procesos educativos.
-
Retos y oportunidades para garantizar una educación inclusiva y equitativa en la era digital.
Información del evento:
📅 Cuándo: 10 de diciembre, 19:00 hs.
📍 Dónde: Sede de la Universidad San Pablo-T, San Martín 435, San Miguel de Tucumán.
Se invita a docentes, gestores educativos, tecnólogos, y público en general interesado en el futuro de la educación a participar de este enriquecedor debate. ¡Los esperamos!